Muchos estudios se han hecho, muchas cosas se intentan día a día para resolver un problema no grave pero complejo como el de las tendinopatias/tendinitis.
Ahora bien, la tendinitis aunque su nombre lo refiera no es sólo una cuestión de inflamación porque si así fuese sería la solución rápida y fácil el consumo de antiinflamatorios. El problema va más allá.
Tal parece que la inflamación es sólo el pequeño proceso inicial o el primer paso hacia el verdadero problema.
Entonces qué debemos hacer?
De seguro te han puesto muchos aparatos para desinflamar y muchas técnicas manuales para acomodar entre otras tantas opciones.
Pero que nos dicen los expertos?
Que nos sugieren las investigaciones?
Un tendón con problemas (tendinopatia y no hablamos de ruptura) necesita un tratamiento basado en los siguientes pilares:
Monitoreo del dolor
Manejo y monitoreo de carga
Ejercicio
Programación de ciclos de carga
Saltos, impacto, entre otros
Ahora bien, ningún tendón se cura con reposo y eso es clave, el reposo puede empeorar la situación y hacernos creer que las cosas andan bien.
Se habla mucho de ondas de choque pero el mismo no tiene los beneficios necesarios sin la dosificación correcta de ejercicios y carga, lo ideal parece ser una combinación precisa.
Se habla muchísimo de PRP (plasma rico en plaquetas) y hay bastante evidencia de que esto NO funciona y no es conveniente su aplicación en los tendones.
Ni qué decir campo magnético o calor como solución del problema, no es como nos pintan en realidad. En este sentido ya no tiene lugar hablar de ultrasonido porque ya hace tiempo que esto sabemos NO FUNCIONA.
El tendón es una estructura para soportar y transmitir tensión y la única manera de “arreglarlo” es para lo cual fue creado, MOVIMIENTO CON CARGA dependiendo de cada caso particular.
La carga no la va dar ni las bandas elásticas, ni los ejercicios “propioceptivos”, ni los masajes, ni las ventosas, solamente ejercicio con resistencia considerable teniendo en cuenta la capacidad de cada persona de forma bien personalizada.
Terapias pasivas, sin movimientos NO son la mejor opción.
Terapias con aparatos o inyecciones no van a solucionar ningún problema del tendón, no va lograr mejoría a mediano y largo plazo.
Y para terminar…
Es fundamental recordar que a medida que pasan los años el ejercicio terapéutico indicado por un profesional del área (Fisioterapeuta) va teniendo cada día más soporte para el tratamiento del dolor y las lesiones. El tendón NO es la excepción.
Comments