![](https://static.wixstatic.com/media/541030_686bf8e92a3a4b95a474657923b5b5b3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/541030_686bf8e92a3a4b95a474657923b5b5b3~mv2.jpg)
Dolor en el cuello?
Sin dudas un problema que va en aumento…
Y aunque frecuentemente la postura no es la culpable probablemente en la mayoría de los casos de dolor de cuello la posición de nuestro cuerpo es importante porque la posición adelantada de la cabeza favorece al debilitamiento de los músculos profundos del cuello y si a todo esto lo acompañamos con:
Mala condición física
Falta de ejercicio. SI, leíste bien: FALTA DE EJERCICIO
Disfunción Neuromuscular
Disminución de la movilidad
Las condiciones están dadas para tener dolor de cuello y aún inclusive por más de tres meses volviéndose así persistente.
Es impoetante tener en cuenta que también ciertos estilos de vida como el sueño de mala calidad y el estrés favorecen a la intensidad del dolor y a su frecuencia en aparición así como condiciones de origen reumático o autoinmune.
Quiere decir que estás condiciones pueden favorecer a la aparicion de dolor incluso más intenso y favorecer que persistan en el tiempo.
Un desequilibrio muscular común en pacientes con dolor de cuello e incluso dolor de cabeza es la debilidad del trapecio medio e inferior y la rigidez del trapecio superior común en personas que trabajan en oficinas o sentados frente a monitores por mucho tiempo.
Terapia sugerida
Ejercicios de resistencia
Ejercicio de estiramiento
Ejercicios de movilidad y flexibilidad
Terapia manual (no hablo ni de métodos ni nada específico, simplemente terapia manual)
Educación sobre el dolor
Y como auxiliares para la relajación: Calor Y Electroterapia, importante recordar que son como instrumentos que relajan o ayudan,NO solucionan el problema.
Fuente
Kang T, Kim B. Cervical and scapula-focused resistance exercise program versus trapezius massage in patients with chronic neck pain: A randomized controlled trial. 2022
Comments