
Tener una 'buena' postura no previene el dolor de espalda y una 'mala' postura no lo causa.
El dolor de espalda es de los problemas más comunes en cuanto a dolor músculo esquelético se refiere y más aún en la vida adulta. Puede generar problemas leves como mantenerse mucho tiempo sentado o parado con molestias hasta incluso problemas más importantes con dolor más intenso que no nos permiten caminar, levantarnos y cambiar de posición o bien levantar cosas desde el piso.
Así como también situaciones de extremo de dolor totalmente incapacitaste por días o semanas.
Y es muy común que escuchemos de alguna persona o bien durante una consulta como consejos que mantengamos una buena postura ya sea para evitar el dolor o como método de tratamiento para “solucionar” el problema.
Pero… que tanta verdad hay detrás de esto?
Y la verdad es no hay mucho para no decir nada de sustento con respecto a que la postura tiene relación con el dolor y los fundamentos son varios…
1. No existe postura correcta, analizar la postura desde una visión estática es incorrecta y hacerlo desde una visión dinámica conlleva un sinfín de variables que probablemente ni siquiera podamos manipular o medir. La creencia de que hay que cambiar la postura para tratar el dolor o las hernias es incorrecta por el momento, ahora bien si quieres verte más elegante y seguro pues bien, esa es otra cuestión.
2. Ninguna postura protege a una persona del dolor de espalda, ninguna postura de la columna. Y tanto se habla de técnicas correctas o incorrectas para levantar objetos pesados y como siempre digo: si vas a levantar pesos por encima de tu peso corporal es probable que la técnica sea necesaria pero tampoco eso es absoluto.
3. Se ha demostrado con estudios muy fuertes que personas que levantan objetos pesados con la espalda redondeada, personas que se sientan con la espalda redondeada NO tienen más dolor que las personas que cuidan su “postura” y esto puede hacer que te confundas pero tranquilo. Menos postura y más movimiento es la solución.
4. Ni siquiera existe una postura estandarizada aceptada en estudios científicos y demostrada de que en cada individuo se repite porque claramente solo falta mirar a los demás y darnos cuenta que todos tenemos posturas diferentes.
Es mas… la evidencia marca de que los dolores de espalda NO están relacionados a la postura pero entonces me preguntarán…
Y que puedo hacer?
Te dejo enumeradas mis recomendaciones basadas en evidencia:
1- consultar con un profesional si el dolor persiste.
2- dejar de lado la preocupación por la postura.
3- recordar que una postura cómoda y relajada es mejor que una “”ideal”.
4- no importa la postura o posición lo que importa es moverse cada cierto tiempo.
5- si levantas pesas está bien hacerlo con la espalda recta o redondeada.
6- pero debes entender que levantar pesas requiere estar en forma y seguir un plan de entrenamiento.
7- cuida tu salud general, es más importante lo que comes, lo que piensas y cuánto te mueves que la postura.
Y recuerda…
Disfrutar de la vida es posible...
Comments