![](https://static.wixstatic.com/media/541030_6158c21bbccf4fabaabb6942a07edbbb~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1742,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/541030_6158c21bbccf4fabaabb6942a07edbbb~mv2.png)
80 personas fueron tratadas con el protocolo de refuerzo cruzado y se encontró que el 90% tenía curación de ligamento cruzado anterior observado en la resonancia magnética después de tres meses de la lesión.
En los resultados se reportó tazas muy altas de retorno al deporte y mejor funcionalidad de la rodilla y mejor calidad de vida .
El protocolo fue de inmovilización al 90° con el aparato ortopédico durante cuatro semanas y luego el rango de movimiento se incrementa progresivamente hasta que se retira el aparato ortopédico a las 12 semanas .
Es impresionante lo que puede lograr la Fisioterapia, el ejercicio Terapéutico y el entrenamiento personalizado. Las lesiones cada día se tratan más y tienen mejores resultados con estos enfoques.
Con este protocolo hubo menor tiempo de recuperación, retorno al deporte más rápido y seguro. Y por sobre todo se recupera un ligamento que es fundamental no solo por "atajar" estabilizar la rodilla si no también por sus componetenes receptores nerviosos que actúan en la propiocepcion y que un ligamento nuevo (injerto) no tiene.
Fuente de informanción
Commenti