top of page

Dolor de espalda, todo lo que necesitas saber

Foto del escritor: Ruben AlvarengaRuben Alvarenga

Actualizado: 3 jun 2023

Cómo manejar el dolor de espalda: consejos y verdades reveladoras...


El dolor de espalda es una molestia común que puede generar preocupación y malestar. Sin embargo, es importante comprender que, en la mayoría de los casos, no está relacionado con problemas graves. Además, la frecuencia con la que experimentes el dolor no indica necesariamente su gravedad.



Aquí te ofrecemos consejos para enfrentar el dolor de espalda y buscar soluciones efectivas.


No te precipites en buscar profesionales que te soliciten resonancias o estudios para encontrar la causa, ya que en muchos casos estos no se acercan al verdadero origen del dolor. Esta contradicción se respalda en la evidencia científica acumulada a lo largo de los años.


En cuanto a los tratamientos farmacológicos, es importante tener en cuenta que los analgésicos, como el paracetamol, los antiinflamatorios e incluso los opioides, no son significativamente más efectivos que el placebo en estos casos.


En cuanto a la cirugía, la mayoría de los expertos y guías clínicas recomiendan evitarla en la mayoría de los casos. La investigación ha demostrado que esta opción es rara vez necesaria.


Debemos alejarnos de las afirmaciones de personas que insisten en que la cirugía es obligatoria, que la columna está desalineada o que un disco se ha desplazado. Estas afirmaciones deben ser tomadas con precaución, ya que no todos pueden entender su verdadero significado. Además, nuestro cuerpo no es tan frágil como a veces se nos hace creer.


No te dejes llevar por los informes de estudios como resonancias o radiografías, ya que una imagen nunca reflejará completamente el funcionamiento de tu cuerpo. Estas imágenes, junto con palabras complicadas, generan miedo y aumentan la intensidad del dolor cuando se interpretan incorrectamente. Los expertos e investigaciones nos advierten constantemente sobre los peligros de depender únicamente de ellas para diagnosticar y pronosticar.


No creas en soluciones rápidas y mágicas, ya que simplemente no existen. Dale tiempo a tu cuerpo para sanarse por sí mismo, ya que en muchas ocasiones es capaz de hacerlo. Ten en cuenta que algunos "gurús" se aprovechan de ese tiempo y te hacen acudir rápidamente a sus consultas, atribuyéndose logros que en realidad son méritos de tu propio cuerpo.


Realiza ejercicio de acuerdo a tus posibilidades, capacidades y nivel de dolor. No es necesario descansar todo el día; los momentos de crisis y mucho dolor eventualmente pasarán, y en esos momentos es importante mantenerse activo.


Si deseas prevenir el dolor de espalda, comienza y termina con el ejercicio. No hay nada más importante que mantenerse en movimiento. Es posible que necesites un poco de guía y apoyo, pero recuerda que nada es para siempre.


Fuente de información

  1. Deyo, R. A., Dworkin, S. F., Amtmann, D., Andersson, G., Borenstein, D., Carragee, E., ... & Krebs, E. E. (2014). Report of the NIH Task Force on Research Standards for Chronic Low Back Pain. Spine, 39(14), 1128-1143.

  2. Machado, G. C., Maher, C. G., Ferreira, P. H., Pinheiro, M. B., Lin, C. W., Day, R. O., ... & Ferreira, M. L. (2015). Efficacy and safety of paracetamol for spinal pain and osteoarthritis: systematic review and meta-analysis of randomised placebo controlled trials. BMJ, 350, h1225.

  3. Jacobs, W. C., van Tulder, M., Arts, M., Rubinstein, S. M., van Middelkoop, M., Ostelo, R., ... & Peul, W. (2011). Surgery versus conservative management of sciatica due to a lumbar herniated disc: a systematic review. European Spine Journal, 20(4), 513-522.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Dolor lumbar

Dolor lumbar

Comments


Publicar: Blog2_Post

Contacto

+595992750173

Seguir

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

©2022 por Ruben Alvarenga. Creada con Wix.com

bottom of page