top of page

Ejercicios correctivos, ¿qué estamos corrigiendo realmente?

Foto del escritor: Ruben AlvarengaRuben Alvarenga

¿Alguna vez has sentido dolor por una postura incorrecta? Aunque se dice que la postura correcta es importante para evitar el dolor, las pruebas muestran que esto no es siempre cierto. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de adaptarse y repararse a sí mismo, lo que significa que no tenemos que preocuparnos demasiado por mantener la postura perfecta todo el tiempo.



En realidad, lo importante es no mantener una posición durante demasiado tiempo sin moverse. Así que si sientes rigidez o dolor después de estar sentado por un tiempo, levántate y muévete un poco.



¿Alguna vez te has preguntado por qué tienes mala postura?


Una posible causa es un desequilibrio muscular, en el que un músculo alrededor de una articulación es más fuerte que otro, lo que tira de la articulación fuera de su posición correcta. Pero, ¿este desequilibrio de fuerza es realmente un problema? Según la investigación, en situaciones que requieren solo un pequeño porcentaje de fuerza, la diferencia de fuerza entre los músculos podría no ser significativa y podrían equilibrarse como si estuvieran jugando al tira y afloja. Además, nuestra postura no solo es influenciada por la fuerza muscular, sino también por otros sistemas como la vista y el equilibrio. Así que la corrección de patrones de activación muscular no siempre puede ser la solución para el dolor de espalda.


Si bien todos los musculos en nuestro cuerpo son importantes pero aun mas importantes es que se muevan constantemente y no solo centrarse en equilibrar o estabilizar una parte del cuerpo, es por eso que el entrenamiento del core o la zona abdominal no es lo mas importante en el dolor lumbar.

Sabias que el desequilibrio, la asimetría o la mala postura no tienen mucha relación con el dolor?


¿Sabías que el término "desequilibrio muscular" podría tener un impacto psicológico en ti? Decirle a alguien que necesita ser "corregido" puede hacer que se sienta frágil y roto, lo que podría empeorar las cosas en lugar de mejorarlas.


Además, esto refuerza el papel del terapeuta como la única persona capaz de "arreglar" tu postura. ¿No sería mejor abordar la corrección de la postura de una manera más positiva y no desalentadora? La conciencia sobre nuestra interacción con la gente está creciendo, por lo que deberíamos considerar el impacto psicológico de nuestras palabras y acciones. Si quieres mejorar tu postura, hablemos de cómo hacerlo de una manera más positiva y efectiva.


Trabajando en consulta, recibiendo a las personas, escuchándolas y entendiendo sus problemas de vida y dolor he llegado a la conclusión de que realmente lo que decimos en consulta puede ser más dañino de lo que pensamos y limitar a las personas a su dolor haciéndolas tener miedo y tener una mala calidad de vida.


Gestionar el dolor es importante, cuidar tu cuerpo es importante porque es lo único que te permitirá disfrutar de la vida estes donde estes y hagas lo que hagas.


Fuentes


Qaseem A, Wilt TJ, McLean RM, Forciea MA. Noninvasive Treatments for Acute, Subacute, and Chronic Low Back Pain: A Clinical Practice Guideline From the American College of Physicians. Ann Intern Med. 2017;166(7):514–530.


Cholewicki J, McGill SM. Mechanical stability of the in vivo lumbar spine: implications for injury and chronic low back pain. Physical Therapy. 2006;86(5):703-718.

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Комментарии


Publicar: Blog2_Post

Contacto

+595992750173

Seguir

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

©2022 por Ruben Alvarenga. Creada con Wix.com

bottom of page