top of page

Meniscectomía Parcial Artroscópica: una solución 100% eficaz en todos los casos?

Foto del escritor: Ruben AlvarengaRuben Alvarenga

La meniscectomía parcial artroscópica (APM) ha sido durante mucho tiempo un procedimiento común y muy frecuente, pero ¿qué dicen realmente los datos científicos sobre su eficacia?


Una nueva investigación basada en datos de participantes individuales arroja luz sobre esta cuestión.

El Panorama General:


En un metaanálisis que abarcó a 605 pacientes de diferentes países, la APM (cirugía de menisco) mostró tener un impacto marginal en el dolor percibido en la rodilla, sin beneficios significativos en la función general de la rodilla, la calidad de vida relacionada con la salud o la salud mental.


Este estudio desafía las percepciones tradicionales y destaca la importancia de repensar la utilidad de esta cirugía común.

Resultados Clave:


Efecto Mínimo en el Dolor: Contrario a las expectativas, la cirugía no logró un alivio significativo del dolor en comparación con la cirugía simulada o la terapia de ejercicio.


Repercusiones y Recomendaciones:


Estos hallazgos sugieren que, en pacientes con desgarros degenerativos de menisco confirmados por resonancia magnética, la APM no ofrece ventajas sustanciales sobre el tratamiento no quirúrgico. Se destaca la importancia de reconsiderar la prevalencia de la cirugía y explorar opciones de tratamiento menos invasivas.


Conclusión:


La ciencia nos insta a repensar nuestras opciones. Menos cirugía innecesaria podría ser la clave para mejores resultados. Comparte estos hallazgos y únete a la conversación sobre el futuro de los tratamientos para desgarros de menisco.


Fuente

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Contacto

+595992750173

Seguir

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook

©2022 por Ruben Alvarenga. Creada con Wix.com

bottom of page